Ayurveda Suplementos

Tulsi

Tulsi

la albahaca sagrada de la India

La mitología india concede un gran significado a la albahaca al reconocerla como una hierba sagrada. Quizás, tal importancia provenga de las aplicaciones reales de la hierba para la salud. Se recomienda su uso como primeros auxilios en el tratamiento de enfermedades respiratorias, digestivas y de la piel. Aparte de estas dolencias comunes, el Ayurveda también reconoce su uso para enfermedades que van hasta crecimientos tumorales. Los estudios experimentales lo identifican como un agente inmunomodulador, citoprotector y anticancerígeno muy prometedor.

La albahaca santa contiene vitamina C y antioxidantes como el eugenol, que protege el corazón de los efectos nocivos de los radicales libres. El eugenol también resulta útil para reducir los niveles de colesterol en la sangre.

La vitamina C y A, fitonutrientes son excelentes antioxidantes y protegen la piel de casi todos los daños causados por los radicales libres.

Tulsi actúa como un agente diurético y desintoxicante suave que ayuda a reducir los niveles de ácido úrico en el cuerpo. El ácido acético presente en la albahaca santa ayuda a descomponer los cálculos.

Tulsi es un analgésico natural que también puede aliviar el dolor de migraña.

La albahaca santa ayuda a matar bacterias e infecciones. El principal compuesto activo del aceite de albahaca santa es el eugenol, que ayuda a combatir los trastornos relacionados con la piel. También ayuda a tratar las infecciones de la piel tanto interna como externamente.

Tulsi es un ingrediente antiguo para tratar la fiebre. Es uno de los ingredientes principales en la formulación de diversos medicamentos y remedios caseros ayurvédicos.

Las propiedades antiinflamatorias del tulsi ayudan a promover la salud ocular al prevenir infecciones virales, bacterianas y fúngicas. También calma la inflamación de los ojos y reduce el estrés .

  • Debido a la presencia de compuestos como canfeno, eugenol y cineol, el tulsi cura infecciones virales, bacterianas y fúngicas del sistema respiratorio. Puede curar diversos trastornos respiratorios como bronquitis y tuberculosis.

  • La vitamina K es una vitamina liposoluble esencial que desempeña un papel importante en la salud de los huesos y del corazón.

La actividad antimicrobiana de amplio espectro de Tulsi, que incluye actividad contra una variedad de patógenos humanos y animales, sugiere que puede usarse como desinfectante para manos, enjuague bucal y purificador de agua, así como en la cría de animales, la curación de heridas y la conservación de alimentos.

Composición química

La porción aérea de la planta produce un aceite esencial que posee eugenol como componente principal. Otros compuestos identificados fueron nerol, eugenol, terpineno pineno y carvacrol. También se ha informado que las hojas contienen ácido ursólico, apigenina, luteolina y orientina.

 

Puede que también te guste...