Cosmética Protectores solares

Tipos de protectores solares

¿Qué tipo de protector usar?

El SPF indica el grado de protección que un producto ofrece frente a las radiaciones UVB, que son las más perjudiciales y pueden llegar a provocar cáncer de piel. También hay protectores solares de amplio espectro que protegen de los UVA además de los rayos UVB. Esto lo debe indicar en la etiqueta. Lo ideal es un protector de amplio espectro, porque si bien los rayos UVA no son tan perjudiciales como los UVB, si que aceleran el envejecimiento de la piel y favorecen también la aparición de cánceres.

Los protectores químicos actúan absorbiendo las radiaciones y transformándolas en energía térmica. Pueden irritar la piel. Ensucian el mar y destruyen el ecosistema marino. Los protectores solares minerales contienen dióxido de titanio y óxido de zinc y funcionan bloqueando físicamente los rayos ultravioleta. Actúan como un escudo que refleja las radiaciones.

Cuando vamos a comprar un protector solar nos encontramos cientos de tipos diferentes, marcas, texturas… Mi ritual preferido al empezar el verano era pasarme por la farmacia o la droguería a elegir un buen protector solar. Ese momento en que decides qué aroma te acompañará en tus días de playa durante todo el verano…esos buenos momentos bien se merecen que nos tomemos un tiempo para elegir y no nos llevemos lo primero que veamos en el estante, o lo que nos ofrecen amablemente. Después de analizar y probar muchos de los protectores solares que hay en el mercado, puedo darte información sobre cuál es mejor protector solar según tu tipo de piel, el uso que le vayas a dar, y tus gustos personales.

Qué hay que tener en cuenta para elegir un buen protector solar

¿Qué SPF es el más adecuado?

Todo depende del tipo de piel; hay gente que tolera el sol mejor que otra. Las pieles más claras necesitan más protección, ya que tienen menos melanina y la radiación solar les perjudica antes. También depende del tiempo que vayamos a estar expuestos: no necesitaremos la misma protección para dar un paseo corto por la ciudad, que para salir a navegar.

Lo ideal es un protector de amplio espectro, porque si bien los rayos UVA no son tan perjudiciales como los UVB, si que aceleran el envejecimiento de la piel y favorecen también la aparición de cánceres.
¿Qué significa el número de SPF?
El número asociado al SPF nos indica el tiempo que podemos estar al sol sin quemarnos. Si nosotros habitualmente nos quemamos estando 20 minutos al sol, con un SPF 15 podríamos estar esos 20 minutos multiplicados por 15. Esto quiere decir que cuanto más alto sea el índice SPF más tiempo podremos permanecer al sol

El SPF indica el grado de protección que un producto ofrece frente a las radiaciones UVB, que son las más perjudiciales y pueden llegar a provocar cáncer de piel. También hay protectores solares de amplio espectro que protegen de los UVA además de los rayos UVB. Esto lo debe indicar en la etiqueta.

En todo caso se aconseja usar una protección solar entre 30 SPF y 50 SPF. A partir de 50, la diferencia es apenas perceptible. Si un protector solar con SPF 15 filtra aproximadamente un 93% de los rayos UVB, un protector con 30 filtra un 97%, pero en cambio una crema con factor de protección 50 filtra un 98% de radiaciones UVB.

Como veis, la diferencia tiende a hacerse imperceptible cuanto más subimos el índice SPF, por lo que realmente no es necesario que usemos un índice protector mayor de 50. Lo que yo suelo hacer es usar siempre una protección SPF 50 para el rostro, ya que la piel es más delicada, para el cuerpo se puede usar protección 30 sin problemas excepto si vas a hacer deportes acuáticos, en cuyo caso deberíamos usar protección 50 sin dudarlo.
En el caso de los deportes, hay que tener en cuenta además que la humedad reduce la protección, por lo que deberemos usar un protector resistente al agua.

Respecto a los protectores resistentes al agua, no quiere decir que el agua no reduzca su efectividad. Sólo indica que tardará más tiempo en irse si entra en contacto con el agua o el sudor, y debería especificar cuánto tiempo durará esa protección. Aún así debemos aplicarlo de nuevo tras el baño y después de secarnos con la toalla por mucho que el fabricante diga que es resistente al agua y a la fricción. Lo ideal es aplicarlo cada dos horas y ser generoso con las cantidades. Si nos ponemos poca cantidad no nos protegerá los suficiente.

Puede que también te guste...