Aceites portadores para uso en cosmética

Aceite de almendras dulces

pieles secas

Utilizado tópicamente, el aceite portador de almendras dulces puede curar quemaduras superficiales de la piel, calmar la piel seca y agrietada, así como la piel afectada por dermatosis, eczema y psoriasis. Al ser no comedogénico, antibacteriano y no graso, este lubricante de luz media tiene una tasa de absorción rápida que es ideal para su uso en el cuidado facial, masajes y en la piel sensible o propensa al acné. Es rico en vitaminas A, B y E, y el aceite de almendras se ha utilizado tradicionalmente para tratar afecciones de la piel como el eccema y la psoriasis.

Aceite de oliva

Pieles secas

El aceite de oliva es rico en vitaminas y antioxidantes, y se ha relacionado con una mejor hidratación de la piel, efectos antienvejecimiento y alivio del daño solar. Se puede usar en la piel solo o como parte de productos para el cuidado de la piel, como limpiadores o lociones. Tiene un ligero aroma que habrá que tener en cuenta la mezclar con aceites esenciales. De textura ligeramente aceitosa al aplicarlo. Actúa como barrera protectora contra contaminantes ambientales y es muy hidratante.

aceite de aguacate

pieles secas

Protector solar muy hidratante.

Utilizado tópicamente, el aceite portador de aguacate es rico en vitaminas. Funciona como un tratamiento regenerador y rehidratante para la piel que calma y mejora la textura. Suaviza el aspecto de las arrugas, tensa la piel y disminuye la aparición de cicatrices, manchas de la edad y otras imperfecciones no deseadas. Se puede usar en pieles secas, ásperas, envejecidas, sensibles o irritadas, como la piel afectada por la psoriasis. Cuando se usa en masajes, se sabe que trata naturalmente el insomnio y la inflamación, para reducir la rigidez muscular, el dolor en las articulaciones y la tensión, y para aumentar la circulación.

Utilizado en el cabello, el aceite portador de aguacate alisa y suaviza las hebras mientras las nutre, hidrata y fortalece. Al estimular la circulación a los folículos pilosos, promueve un crecimiento nuevo y más saludable y previene la pérdida de cabello. El aceite de aguacate protege el cabello contra el daño causado por los factores estresantes ambientales y ayuda a purgar los folículos pilosos obstruidos.

aceite de coco

pieles secas

Se utiliza mucho para productos capilares. Extremadamente graso, solidifica a temperatura ambiente. Se utiliza como limpiador facial, para talones agrietados, eliminar la celulitis, hidratar el cabello seco y da buenos resultados para eliminar la caspa.

aceite de ricino

pieles secas

El aceite de ricino tiene propiedades antibacterianas y antimicrobianas. Cuando se aplica sobre la piel, puede prevenir infecciones, reducir la inflamación, mejorar el flujo sanguíneo localizado y eliminar las células dañadas de la piel, todo lo cual ayuda al proceso de curación de la piel. Bueno contra el acné y para el cabello dañado. Calma la piel agrietada y ayuda a aliviar los dolores musculares.

aceite de semilla de uva

pieles grasas

Antioxidante gracias a los polifenoles que contiene y de textura no grasa, absorbe muy bien en la piel. Bueno contra las manchas, es uno de los que tienen textura más ligera y no huele, por lo que se puede combinar sin problema con cualquier aceite esencial.

aceite de argán

muy hidratante

Muy usado en corea para el cabello, es un aceitede textura espesa y es uno de los más hidratantes. Muy recomendado para pieles extra secas.

Contacto

Para cualquier duda puedes contactar aquí